
Prestamos a empleados
Llévate hoy, el dinero que necesitas con tu Crédito de Libranza y retíralo donde tú elijas
Montos desde 1 SMMLV hasta 250 SMMLV millones
*Aplican condiciones del producto
¿Por qué elegir un préstamo para empleados?
¿Cuánto dinero necesitas?
Ingresa un valor entre:
$500.000 y $30000000
El valor debe estar dentro de los rangos establecidos
Ingresa un plazo entre:
1 mes y 36 meses
El plazo debe estar dentro de los rangos establecidos
Tu crédito simulado
Valor de la cuota: La tasa de interés que te ofrecemos depende de diversos factores, por ende, este es un valor de cuota estimado. | $0 |
Número de cuotas: | 0 |

Invierte seguro y tranquilo

Ten en cuenta
nuestras recomendaciones
No te cobramos comisiones por asesorarte ni por desembolsar tu crédito
Cuando realices tu proceso de crédito de libranza digital, no aceptes ayuda de terceros
Evita realizar tu proceso de crédito digital en lugares de conexión pública a Internet
¿Qué debes saber de tu préstamo para empleados?
Preguntas frecuentes
Sabemos que puedes tener dudas, aquí puedes resolver algunas.
Un crédito de libranza es un préstamo para empleados o pensionados en el que las cuotas se descuentan automáticamente del salario o de la pensión antes de que el dinero llegue a la cuenta del solicitante. Este producto también se conoce como préstamo por libranza o crédito con descuento de nómina.
El sistema de pago automático brinda mayor seguridad tanto al trabajador como a la entidad financiera, ya que garantiza que los abonos se realicen puntualmente. Al descontarse directamente de la fuente de ingresos, el riesgo de incumplimiento disminuye, lo que suele permitir acceder a tasas de interés más bajas en comparación con otros tipos de préstamos.
Los préstamos de libranza son muy utilizados por empleados del sector público, trabajadores con contrato estable y pensionados de diferentes fondos. Gracias a su practicidad y seguridad, se han convertido en una de las formas más comunes de financiamiento en entornos laborales.
Aun así, es fundamental que cualquier empleado o trabajador que acceda a este tipo de crédito lea con atención los términos y condiciones. Conocer las tasas, los plazos, las tarifas y demás detalles es clave para tomar decisiones financieras responsables e informadas.
El crédito con descuento de nómina, también llamado préstamo por libranza, funciona mediante un acuerdo entre el empleador y la entidad financiera que administra los pagos. Para acceder a este tipo de financiamiento, el empleado o pensionado debe otorgar una autorización expresa que permite descontar automáticamente de su salario o pensión las cuotas definidas en el contrato.
En la práctica, el proceso se desarrolla así: una vez que el trabajador solicita el préstamo de libranza para trabajadores, el empleador establece un convenio con la entidad de libranza (operadora o entidad financiera), la cual se encarga de realizar los descuentos y administrar los abonos.
Con la autorización formal del solicitante, las cuotas se descuentan de manera directa de su nómina o pensión antes de que los recursos lleguen a su cuenta. Esta automatización garantiza pagos puntuales y brinda seguridad tanto al empleado como a la entidad prestamista.
Es importante tener en cuenta que la autorización para el crédito de nómina es irrevocable durante el plazo pactado, salvo que se cumplan las condiciones específicas establecidas en el contrato.
Los créditos de libranza suelen ofrecer tasas de interés más bajas en comparación con otros préstamos de consumo, lo que los convierte en una alternativa atractiva para empleados y pensionados. En Crezcamos, puedes acceder a tasas competitivas y ajustadas a tu capacidad de pago, diseñadas para que el costo del crédito sea accesible y conveniente.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la tasa de interés puede variar según diferentes factores: el monto del préstamo, el plazo de pago, tu perfil e historial crediticio y las políticas de la entidad financiera.
Por eso, antes de solicitar un préstamo por libranza, se recomienda revisar detalladamente las condiciones del contrato, incluyendo tasas, plazos y costos adicionales. De esta forma, podrás tomar una decisión financiera responsable y adecuada a tus necesidades.
El préstamo de libranza, también conocido como crédito con descuento de nómina, ofrece múltiples ventajas para empleados y pensionados que buscan financiamiento seguro y práctico. Entre sus principales beneficios destacan:
Facilidad y rapidez: El proceso de solicitud y aprobación es ágil, lo que permite obtener el dinero en poco tiempo. Ideal para cubrir necesidades urgentes o imprevistos.
Accesibilidad: Estos créditos no requieren codeudor ni garantías adicionales, lo que facilita el acceso para trabajadores y jubilados.
Descuento directo: Las cuotas se descuentan automáticamente del salario o la pensión, garantizando pagos puntuales y sin olvidos.
Tasas preferenciales: Al reducirse el riesgo de incumplimiento, las entidades suelen ofrecer tasas de interés más bajas frente a otros préstamos de consumo.
Flexibilidad de plazos: El solicitante puede elegir el tiempo de pago según su capacidad financiera, facilitando la planificación de sus finanzas.
Seguridad financiera: La modalidad de pago automático brinda tranquilidad tanto al prestatario como al prestamista, evitando retrasos y mejorando la estabilidad económica.
En conclusión, los créditos de libranza para empleados y pensionados combinan accesibilidad, comodidad y costos competitivos, siendo una de las alternativas más convenientes para quienes necesitan financiamiento responsable. Eso sí, siempre es recomendable revisar los términos y condiciones antes de comprometerse.
Los créditos de libranza, conocidos también como préstamos con descuento de nómina, destacan por su rápido tiempo de aprobación, que en la mayoría de los casos toma solo unos minutos. Esto es posible porque las cuotas se descuentan directamente del salario o pensión, lo que brinda mayor seguridad a la entidad financiera y facilita el desembolso del dinero al solicitante.
Además, este tipo de préstamos para empleados y pensionados suelen requerir ingresos mínimos relativamente bajos, lo que los hace accesibles para un amplio grupo de trabajadores.
Es importante tener en cuenta que el tiempo exacto de aprobación puede variar según la entidad financiera y la información presentada por el solicitante. Y aunque la respuesta sea rápida, siempre se recomienda revisar cuidadosamente los términos y condiciones: tasas de interés, plazos y demás detalles para tomar una decisión informada.
En conclusión, los préstamos de libranza para trabajadores son una de las opciones de financiamiento más rápidas y seguras, siempre y cuando se analicen con responsabilidad antes de aceptar la oferta.
Si un trabajador se retira de su empresa mientras tiene un préstamo de libranza activo, el crédito seguirá vigente bajo las mismas condiciones pactadas en el contrato inicial: tasa de interés, plazo y valor de las cuotas.
La principal diferencia está en la forma de pago. Al no contar ya con el descuento directo de la nómina o pensión, el empleado o pensionado deberá asumir los pagos de manera independiente, utilizando los canales de recaudo habilitados por la entidad financiera.
Es fundamental que el solicitante continúe realizando los abonos puntualmente para evitar retrasos o sobrecostos. En caso de dificultades para cumplir con las cuotas, lo recomendable es contactar de inmediato a la entidad financiera y buscar alternativas de pago o acuerdos que eviten complicaciones futuras.
En resumen, aunque el crédito para empleados no se cancela con la salida laboral, sí cambia la responsabilidad en la gestión de los pagos, que pasan a ser administrados directamente por el prestatario.
El crédito de libranza es una modalidad de préstamo para empleados y pensionados que hace parte de los créditos de libre inversión, pero con una característica clave: el método de pago.
En un préstamo de libre inversión tradicional, el solicitante recibe los recursos y debe realizar los pagos de forma directa a la entidad financiera, normalmente a través de transferencias o consignaciones. En este caso, el cumplimiento depende totalmente del prestatario.
En cambio, el crédito con descuento de nómina o préstamo de libranza automatiza el proceso. Las cuotas se descuentan directamente del salario o pensión antes de que lleguen a la cuenta del trabajador, lo que garantiza pagos puntuales y reduce el riesgo de atraso. Esta seguridad hace que, en muchos casos, se ofrezcan tasas de interés más competitivas.
En resumen, la principal diferencia es que la libranza ofrece pagos automáticos y seguros desde la nómina o pensión, mientras que en el crédito de libre inversión tradicional los pagos deben hacerse manualmente por parte del cliente.
El préstamo de libranza, también conocido como crédito con descuento de nómina, se caracteriza porque las cuotas se descuentan directamente del salario o la pensión. Sin embargo, si por alguna razón no puedes cumplir con los pagos, es importante tener en cuenta lo siguiente:
Pérdida de empleo o ingresos: Si dejas de recibir nómina o pensión, los descuentos automáticos no se podrán realizar. En este caso, deberás asumir el pago de manera directa a la entidad financiera.
Comunicación con el banco: Si prevés dificultades, lo mejor es informar a la entidad lo antes posible. Muchas ofrecen alternativas o acuerdos de pago temporales.
Renegociación del crédito: En algunos casos puedes solicitar ajustes en plazos, cuotas o intereses para facilitar el cumplimiento.
Impacto en el historial crediticio: No pagar puntualmente afectará tu puntaje de crédito y puede dificultar futuros préstamos o hacerlos más costosos.
Medidas de cobro: La entidad podría aplicar intereses de mora, ejecutar garantías o iniciar procesos legales para recuperar el dinero adeudado.
En conclusión, dejar de pagar un crédito de libranza puede traer consecuencias financieras y legales importantes. Si atraviesas dificultades, lo recomendable es actuar con anticipación y buscar soluciones con tu entidad financiera.
No, no necesitas ir mensualmente a la oficina para cancelar la cuota de tu crédito para empleados o préstamo por nómina. El pago se descuenta de manera automática a través de tu salario o pensión, antes de que recibas el dinero en tus manos. Gracias a este proceso, tus cuotas se pagan puntualmente sin trámites adicionales ni desplazamientos, lo que hace más fácil y conveniente mantener tu préstamo al día.
Sí, puedes realizar abonos extraordinarios a tu préstamo en cualquier momento. Estos pagos pueden ser parciales o incluso la cancelación total de la deuda de forma anticipada, sin sanciones ni penalidades.
Hacer abonos adicionales te ayuda a reducir los intereses que pagarás y a saldar tu préstamo más rápido. Eso sí, revisa siempre con tu entidad financiera el procedimiento para que los pagos queden correctamente aplicados.
Sí, los empleados públicos o municipales que laboran en entidades con las que Crezcamos tiene convenio pueden solicitar fácilmente un crédito de libranza. No necesitas presentar una carta de la entidad; únicamente debes cumplir con los requisitos generales como:
- – Presentar la colilla del último pago de tu salario o pensión.
- – Tener un tiempo mínimo de antigüedad laboral.
- – Autorizar el descuento por nómina.
De esta manera, el proceso es más ágil y seguro, ya que el convenio entre Crezcamos y tu entidad respalda el descuento directo de las cuotas mensuales.
Actualmente, nuestro crédito para empleados y préstamo para trabajadores a través de libranza tiene cobertura en diferentes regiones de Colombia. Puedes acceder a este beneficio en:
- – Santander: Bucaramanga, Barrancabermeja, Floridablanca, Girón y Piedecuesta.
- – Boyacá: Tunja.
Si trabajas en una entidad que tiene convenio con Crezcamos en estas ciudades, podrás solicitar tu crédito de libranza de forma fácil y con descuento directo por nómina