Junto a otras ocho organizaciones de Huila y Santander, participamos en la creación de líneas de crédito verdes orientadas en financiar Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), por medio de acciones productivas que mejoren la economía rural mientras se protegen los ecosistemas.
Esta apuesta regional hace parte del programa SolNatura, liderado por Fondo Acción, en el cual se desarrolló un estudio detallado del territorio y sus gremios para identificar necesidades ambientales y conectar a los actores financieros que pueden impulsar soluciones sostenibles en Santander.
Durante un año, escuchamos a los productores, entendimos sus desafíos y contribuimos al diseño de instrumentos financieros innovadores que integran inclusión, sostenibilidad y crecimiento económico en el campo.
“Para Crezcamos, hacer parte de esta iniciativa significa fortalecer nuestro propósito de generar inclusión financiera responsable. Buscamos que los productores puedan acceder a capital que les permita crecer, y al mismo tiempo cuidar y aprovechar de manera sostenible los recursos naturales”, señaló Adriana Uribe, gerente financiera y administrativa.
Aliados con visión de futuro
Para avanzar en este objetivo, contamos con el acompañamiento de expertos en microfinanzas y sostenibilidad, y presentamos nuestras propuestas a potenciales fondeadores como:
- – Centro Nacional del Agua y la Biodiversidad de la ANDI
- – Proyecto TRACE COL de la Unión Europea
- – Confederación Alemana de Cooperativas (DGRV)
- – Banco Alemán para el Desarrollo (KfW)
Adicionalmente, validamos las soluciones con los gremios del sector agropecuario, entre ellos Asohofrucol, Fedecafé, Fedecacao, Fedepalma y Fedegán, garantizando que respondan a los retos reales de los productores.
Capacidades que crecen con propósito

Este proceso también aportó al desarrollo de capacidades especializadas dentro de nuestro equipo. Tres colaboradores se certificaron en el curso “Fortalecimiento a instituciones financieras para el diseño de instrumentos sobre Soluciones basadas en la Naturaleza”, lo que nos permite avanzar con mayor conocimiento y responsabilidad en la creación de productos financieros sostenibles.
“Formarnos en este enfoque nos permitió entender mejor la realidad ambiental del campo y cómo desde las entidades financieras podemos impulsar cambios positivos”, afirmó Luis Fernando Celis, uno de los colaboradores certificados.
De esta manera reafirmamos que en Crezcamos el progreso se cultiva con conocimiento y acciones que generan impacto positivo en las personas, los territorios y el medio ambiente.
