Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Tiempo de lectura: 3 minutos

Este pequeño hábito puede cambiar tus finanzas sin que te des cuenta

Ahorrar no es guardar millones. Es hacer algo con lo poquito de hoy para construir lo grande de mañana.

¿Quién, cuándo, dónde, por qué y para qué ahorrar? La respuesta es: todos, siempre, en cualquier lugar, para estar más tranquilos y cumplir metas sin depender de nadie. Ahorrar no es un lujo, es una costumbre poderosa que, aunque empiece con poquito, construye futuros más estables. En Colombia, muchas personas creen que para ahorrar se necesita tener “plata de sobra”, pero no es así. Lo importante no es cuánto, sino cómo y para qué. Este artículo es para ti, que quieres lograr algo, pero no sabes por dónde arrancar.

¿Y si ahorrar no fuera tan difícil como parece?

Sí, ahorrar cuesta. Porque vivimos en un país donde a veces el ingreso apenas alcanza. Pero incluso ahí, es posible. No se trata de meter millones al banco, sino de cambiar pequeñas decisiones del día a día.

Piénsalo: si todos los días dejas de comprar una botella de gaseosa de $3.000, al mes ya son $90.000. En un año, $1.080.000. ¡Más de un millón que antes se te iba en un antojo! Lo mismo pasa con cigarrillos, domicilios, el segundo tinto de la calle o esa empanada “de más”.

¿Ves por dónde va la cosa? Esos pequeños ahorros, bien organizados, pueden convertirse en la base para cumplir un sueño: iniciar tu negocio, tener un colchón para emergencias, pagar la matrícula de tus hijos o mejorar tu casa.

¿Dónde guardar lo que vas ahorrando?

Muchas personas guardan el ahorro “bajo el colchón” o en una alcancía de cerdito. Y está bien para empezar. Pero llega un punto en el que es mejor que esa plata esté segura y, si es posible, generando rendimiento.

En Crezcamos, por ejemplo, puedes abrir una cuenta de ahorros, que te permite separar esa plata del gasto diario y verla crecer poco a poco. Si ya llevas tiempo con tu ahorro y quieres dar un paso más, puedes invertir en un CDT desde solo $100.000. No necesitas millones para comenzar, solo constancia.

Y si te gusta manejar todo desde el celular, está MO$Í, nuestra app financiera. Allí puedes ver tu saldo, tus movimientos y planear mejor tus metas. Es importante que sepas que existen herramientas diseñadas para hacerte la vida más fácil, incluso cuando ahorras “de a poquitos”.

La historia de Don Rafael: de monedas a máquina nueva

Don Rafael tiene una panadería en un pueblo de Santander. Cada día, al terminar la jornada, guardaba las monedas que le quedaban sueltas. Nada planeado, solo lo que “iba sobrando”.

Después de un año, tenía más de $800.000. Con ese dinero, dio la cuota inicial de una máquina para amasar más rápido y hacer más pan. Hoy, vende el doble. ¿Y todo por qué? Porque no subestimó el valor de ahorrar poquito, pero constante.

Lo mismo hizo Ana, que vende ropa por catálogo. Cada semana se guardaba $10.000. En seis meses, tuvo suficiente para comprar un celular mejor y atender más pedidos por WhatsApp. Ahora gana más.

5 ideas sencillas para empezar hoy (sin excusas)

  1. 1. Ponle nombre a tu ahorro. “La plata para el estudio de mi hija” suena mejor que “un ahorro ahí”.
  1. 2. Usa una cuenta o CDT. Así no se mezcla con el gasto diario.
  1. 3. Define una meta semanal. $5.000 por semana ya es más de $20.000 al mes.
  1. 4. Aprovecha vueltos y monedas. No subestimes esos $500 que quedan del bus.
  1. 5. Hazlo automático. Si puedes, programa transferencias fijas desde tu app a tu cuenta de ahorro.

Pequeños pasos, grandes cambios

Ahorrar no es un superpoder, es una decisión. Es saber que tu yo del futuro te va a agradecer lo que hiciste hoy. Puede que no lo notes en una semana, pero en seis meses verás la diferencia. Y lo mejor: te vas a sentir más tranquilo, con menos estrés por la plata, y con más control sobre tus metas.

Así como una gota llena un balde, tus pequeños esfuerzos diarios pueden lograr cosas grandes. Porque ahorrar es para todos. Incluso para ti. Incluso con poquito.

¿Quieres que ese ahorro no se quede guardado sino que crezca? Explora opciones como las cuentas de ahorro, los CDT o apps como MO$Í. No es para venderte algo. Es para que veas que existen caminos más seguros para cuidar lo que tanto esfuerzo te cuesta.
Comparte este contenido en:
Imagen de perfil de autor del post

Crezcamos C.F.

Banner

img bloqueo

Hemos detectado que estás usando un bloqueador

Sabemos que te importa tu privacidad🔑, pero queremos garantizar la seguridad🔒 de tu información.
Por favor desactiva el bloqueador🚫 e intenta registrar tus datos nuevamente.

Suscríbete y recibe lo último de Crezcamos en tu correo

Icono de input Campo requerido Por favor revisa que tu nombre sea válido
Icono de input Campo requerido Escribe una cuenta de correo válida
Spinner de carga

Estamos registrando tu información😊

¡Tu suscripción nos alegra! 😎

Pronto, tu bandeja de entrada se llenará de emocionante contenido con nuestra revista digital que, sin duda, ¡te encantará!😍

Emoji de respuesta formulario